La nueva normalidad enmarcada en una era digital con alta innovación tecnológica, supone grandes desafíos y cambios que están transformando a toda la sociedad. Por tal razón, en este momento es más que necesario innovar e implementar soluciones tecnológicas en las empresas, que les permitan reincorporarse a su actividad comercial de forma rápida y segura ante la amenaza invisible del Covid-19.
El Gobierno Nacional puso en marcha el Protocolo de Bioseguridad para que empresas y comerciantes puedan abrir sus puertas a la nueva normalidad. Este protocolo pretende evitar el contacto físico en los sistemas de control de ingreso y egreso de personal y busca implementar soluciones enfocadas en tecnologías de control de acceso que no requieran contacto físico, y, en cambio, permitan mantener los controles de protección permanentemente.
El lector de datos por medio del pistoleo al código QR funciona muy bien, ya que no hay contacto entre el visitante y el vigilante o la persona encargada de la seguridad del lugar. El lector de qr es una estrategia muy útil por estos días para el ingreso y registro de identidad de los visitantes que a diario llegan a edificios, centros comerciales, restaurantes y/o conjuntos residenciales.
La solución tecnológica que ofrece la lectura de código QR es la empresa colombiana Grupo NW que desde ya está modernizando su producto tecnológico para que los accesos con Visit Entry sean a través del qr, y además la está dotando con detector de la temperatura corporal de forma automática. Este dispositivo permite capturar datos de forma rápida, precisa y segura.
Los lectores de códigos QR son útiles para leer los códigos QR que aparecen en los documentos de identidad personal, cédula, pasaportes, licencias de conducción. Para realizar la lectura, el sistema utiliza una pistola lectora de códigos de barra, la cual capta y almacena los datos que aparecen en el documento de identificación, sin que ese proceso implique un contacto físico manteniendo el distanciamiento social.
¿Cómo contribuyen los códigos QR a una entrada más segura a edificios?
Los códigos QR contribuyen a una entrada más segura a edificios al reducir el contacto físico, ya que permiten un acceso sin contacto a través de dispositivos móviles. Los usuarios simplemente escanean el código QR en lugar de tocar superficies compartidas como tarjetas de acceso o pantallas.
Además, estos códigos pueden vincularse a formularios de autoevaluación de salud, lo que ayuda a prevenir la entrada de personas con síntomas o posibles contagios. Esta tecnología también permite un seguimiento más efectivo de los visitantes, facilitando la identificación de contactos en caso de ser necesario.
Visit Entry
Esta solución tecnológica actualmente es casi que indispensable para muchos establecimientos que tienen un alto flujo de visitantes, ya que por seguridad y protección es necesario disponer de una herramienta tecnológica que evite el contacto, y además procese digitalmente los datos de los visitantes de forma completa y permanente. Visit Entry con su alto desarrollo tecnológico aporta en la adaptación de la nueva normalidad.
Visit Entry dispone de otras características tecnológicas que no requieren el contacto físico durante los accesos, como
Las aplicaciones móviles que permiten a los usuarios realizar registros previos para solicitar acceso a un edificio.
Sistemas de reconocimiento de iris que capturan la estructura del iris con una cámara de infrarrojos, que reconoce el patrón del iris.
El reconocimiento facial, esta tecnología, utiliza cámaras con análisis inteligente para realizar un reconocimiento de la biometría del rostro.
Sistema de reconocimiento por voz permiten diferenciar el timbre, la edad y el género de una persona, analizan su voz.