logotipo

VIERNES

13

Nov...

Biométrico

Lectura biométrica facial, la mejor tecnología para evitar el COVID

Lectura biométrica facial, la mejor tecnología para evitar el COVID

Luego de más de 5 meses de confinamiento, Colombia intenta volver a la normalidad de manera progresiva, claro está que manteniendo algunas restricciones, con el fin de evitar un nuevo contagio masivo entre la población y que tengamos que volver a otra cuarentena estricta, para no congestionar las unidades de cuidado intensivo.

 

Sin embargo, los ciudadanos se encuentran ansiosos, no solo por recuperar las actividades cotidianas que podían realizar antes de la pandemia, sino que en países como el nuestro, se hace necesaria la reactivación económica, pero ¿cómo lograr volver a la normalidad, cuando el virus ya se encuentra circulando por todo el mundo?, la respuesta es que la mejor arma para prevenir el contagio, sin duda alguna, es la tecnología.

 

Por fortuna, nos encontramos en la era digital, en la que las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones son las mejores aliadas del ser humano para mejorar su calidad de vida y en la actualidad, el mundo de la seguridad electrónica cuenta con un gran número de soluciones y herramientas científicamente comprobadas que pueden ayudar a prevenir el contagio del virus SARS-Cov-2.

 

 

Lectura biométrica del rostro.

 

La tecnología biométrica se encarga de verificar datos propios de una persona que se encuentran en el cuerpo humano, por ejemplo, los lectores biométricos de rostros, son capaces de identificar a las personas con un alto nivel de seguridad, llegando al punto de detectar rostros falsos.

 

El sector empresarial es el que más utiliza esta tecnología para realizar el conteo de personal y permitir el ingreso y egreso en sus instalaciones, pero a raíz de la crisis sanitaria generada por el coronavirus, cada vez son más los sectores económicos que implementan en este tipo de software en sus departamentos de seguridad, tanto para la identificación masiva de personas, como para controlar el acceso a los establecimientos, manteniendo los estándares de higiene y salud necesarios para evitar el contagio, ya que la información requerida se ingresa en la base de datos sin necesidad del contacto alguno del hardware con las personas u objetos.

 

 

¿Por qué invertir en esta tecnología?

 

  • En comparación con otros sistemas de seguridad que registran datos biométricos como la huella dactilar o la palma de la mano, el reconocimiento facial tiene la gran ventaja de realizar todo el proceso de identificación, guardando una distancia prudente de los equipos que capturan la información, es decir que la persona, nunca tiene contacto físico directo con ninguna superficie.

 

  • Mediante el reconocimiento facial es mucho más fácil que los sistemas de seguridad eviten las suplantaciones de identidad, ya que los algoritmos se basan en redes neuronales profundas. El software almacena las imágenes de la cara y luego podrá identificar a una persona posteriormente. En muchos aeropuertos utilizan este tipo de tecnología para dar paso a los viajeros.

 

  • La tecnología de reconocimiento de rostros se puede adaptar fácilmente a aparatos como celulares, tablets, computadores portátiles y otros aparatos masivamente utilizados por las personas, de modo que no requiere de una inversión muy costosa para las empresas.

Relacionados

No hay resultados.