El código QR o código de respuesta rápida permite acceder de un modo ágil y sencillo a una determinada información, además de ser una tecnología muy conocida que se utiliza en todo el mundo para conectar lo físico con lo digital pero que, gracias a tiempos tan adversos como la pandemia a nivel mundial, se usó más en diferentes áreas que no se tenían previstas, habitualmente se usaban en:
Logística
Los primeros códigos QR fueron utilizados por el fabricante de automóviles japonés Toyota. Sirven para el marcado y registro de piezas y todo tipo de componentes.
Revistas
Muy a menudo los códigos QR aparecen en revistas y periódicos. Al escanearlos, el lector accede de una manera fácil y directa a determinados sitios web sin que sea necesario, por ejemplo, teclear direcciones URL largas y complejas.
Publicidad
Al capturar el código QR con el teléfono móvil, le lleva al usuario directamente a información adicional sobre el producto en cuestión.
Denso Wave, una compañía que fabrica componentes de automóviles en Japón, creó este código de barras en 1994 con el fin de realizar un seguimiento de los vehículos durante su realización, con el fin de minimizar sus esfuerzos en el registro de inventarios de auto partes para el ensamblado de los vehículos. Ésta tecnología, actualmente está entre nosotros; gracias a la gran innovación del “teléfono inteligente”, porque se creyó, que todos íbamos a tener acceso a este, tratando de incorporarlo en el mercado a nivel global, dando asequibilidad a cada ser humano.
Características
Enlace físico
La mejor manera de entender qué es un código QR y cómo se puede utilizar es pensar en él como un enlace. En lugar de que las personas tengan que escribir direcciones web en sus smartphones, simplemente pueden escanear un código QR para acceder al contenido. La acción es rápida y sencilla. Todo lo que necesitan es un dispositivo móvil con una cámara integrada y un lector de códigos QR.
Económicos
Además de los códigos QR, existen otras herramientas para acceder a contenido digital en el mundo físico. Una es AR (Realidad Aumentada) y la otra NFC (Comunicación de Campo Cercano). Si bien ambas tecnologías ofrecen propuestas únicas e interesantes, los códigos QR son mucho más fiables y económicos.
Fáciles de crear
Generar un código QR es tan fácil como buscar un generador de códigos QR y elegir un contenido. Una vez hecho esto, puedes descargarlo e imprimirlo con el fin de poder escanearlo.
Importancia que le dio la pandemia
Los códigos QR fueron una herramienta clave para estos tiempos adversos, ya que la aplicación del código QR en los productos y en el desarrollo de estrategias de marketing, tuvieron un impacto favorable en la asistencia de consumidores y empresarios potenciales.