El crecimiento empresarial es algo que depende de muchos factores, entre ellos, uno muy importante es la contratación de proveedores de servicios especializados, los cuales se convierten en visitantes frecuentes de una compañía.
Lo anterior, demanda que un empresario gestione eficientemente los procesos de control de ingreso, permanencia y salida, tanto de personal, como de elementos, equipos, y materiales que le proporciona la empresa contratista. Este es uno de los mayores inconvenientes en la administración de las empresas, ya que al haber diversidad de horarios de visita y distintos permisos e incidencias que se pueden presentar, es muy difícil optimizar los tiempos en estos procesos, y es ahí cuando se hace necesaria una inversión en la adquisición de un software de control de accesos, no sólo por el beneficio del contratante, sino también para facilitar el trabajo del personal que acude a prestar el servicio.
Este tipo de tecnologías permite que las organizaciones se beneficien con múltiples funciones que simplifican los procesos administrativos. Debido a esto, es cada vez más grande el número de empresarios que están invirtiendo en distintos e innovadores sistemas de control de accesos del personal.
Los sistemas de seguridad que controlan el acceso a las instalaciones de una empresa son la tecnología que más ha tenido acogida en el mercado por parte de las empresas, cambiando los antiguos sistemas de vigilancia que contaban con un personal especializado, a tener todos los procesos de registro de ingreso y salida de gente completamente automatizados.
Pero, ¿cómo saber cuál es la mejor manera de controlar el ingreso, permanencia y salida de los contratistas?
Como lo mencionamos anteriormente es de entender, que los contratistas y proveedores de las empresas son un personal que visita constantemente las instalaciones de una compañía, de manera que es primordial contar con un software basado en tecnología biométrica, ya que además de garantizar los niveles más altos de seguridad, permite agilizar la entrada y salida de visitantes frecuentes, guardando de manera automática, los datos de todas las personas que entran y salen de nuestros establecimientos, así que, cuando alguien ya ha registrado sus datos en el sistema, podrá regresar en cualquier otro momento a la empresa y entrar sin pasar por recepción, ahorrando así, mucho tiempo en el proceso de registro, ya que solo tendrá que usar su huella digital o cualquier otro dato biométrico que se encuentre guardado en el sistema y autorizado para el ingreso. Además, su estadía estará habilitada durante el tiempo que la administración considere necesario.
Así de fácil, sin llenar formatos, ni papeles, ni dejando documentos en recepción, que muchas veces se olvidan, la biometría es la mejor opción para controlar las visitas de los proveedores de tu empresa, debido a que simplifica los protocolos de seguridad en el acceso de personal, ahorra tiempo, costos y le facilita la vida a tu compañía, a tus funcionarios y a tus visitantes.
Beneficios y ventajas
Al implementar una solución para control de accesos peatonales podemos:
Incrementar la seguridad del edificio, teniendo la certeza que únicamente ingresan personas autorizadas.
Ahorrar en los costos y gastos fijos en personal especializado de vigilancia privada.
Registro completo a diario.
Mayor control y gestión de todo el personal, trabajadores y visitantes.
En definitiva, un sistema de control de accesos, que recopile datos biométricos, es la mejor opción para tu compañía, tanto en seguridad, como en optimización de procesos administrativos.