En los últimos años, debido a los cambios en los hábitos de consumo de las personas, a una mejora de la economía global y a que los precios de los tiquetes aéreos han disminuido, se ha evidenciado un claro aumento en la cantidad de viajeros que se movilizan en avión alrededor del mundo.
Según la Asociación de Transporte Aéreo (IATA) más de 12.000 millones de pasajeros pasaron por alguna terminal aérea del planeta durante el 2018, la cifra más alta reportada en la historia, que podría llegar a ser superada en el 2019.
Indudablemente, el aumento de la demanda de pasajeros que utilizan el avión como medio de transporte, hace que las áreas encargadas de la seguridad en los aeropuertos, se vean obligadas a implementar estrategias y avances tecnológicos que les permitan tener más efectividad a la hora de realizar el registro y control de personas que entran y salen de un país.
Si bien es cierto que movilizar un gran número de personas, sobre todo en temporada alta, es una labor bastante complicada, hoy en día existen mecanismos para agilizar este proceso en un aeropuerto y uno de los más efectivos y sólidos a nivel de seguridad, son los software de autenticación de personas, que utilizan los datos biométricos como método de identificación.
La biometría tiene grandes ventajas, respecto a otros sistemas de autenticación, ya que su efectividad es de un 99%, debido a que cada individuo posee rasgos físicos únicos, que permiten identificarlo inequívocamente, por tal razón, cada vez más aeropuertos incorporarán en sus procesos la biometría como herramienta para reducir los tiempos, mejorar la eficiencia y la seguridad.
¿Cómo se aplica control a través de un software biométrico en un aeropuerto?
Utilizar el cuerpo humano como mecanismo de autentificación, es la solución para agilizar la movilidad de pasajeros en un aeropuerto. De este modo, las autoridades aeroportuarias, a través de su hardware de recolección de datos como las pistolas que leen, los códigos de barras que aparecen en los documentos de identidad, las cámaras fotográficas y los lectores digitales de huella dactilar, podrán verificar rápidamente si la persona que se presenta es quien dice ser y además, al comparar los datos con que aparecen en el sistema de las autoridades nacionales e internacionales, podrán saber si la persona puede salir o no del país o si es requerida por la justicia. Estos sencillos pasos aumentan la velocidad en el proceso de abordaje en los vuelos internacionales.
¿Qué desafíos y consideraciones de privacidad deben abordarse al implementar esta tecnología en aeropuertos?
Al implementar tecnología biométrica en aeropuertos, es crucial abordar diversos desafíos y consideraciones de privacidad para garantizar el respeto a los derechos individuales y la protección de datos sensibles.
En primer lugar, la recopilación y almacenamiento de datos biométricos, como reconocimiento facial o huellas dactilares, debe llevarse a cabo de manera segura y cumpliendo con las regulaciones de privacidad y protección de datos.
Los aeropuertos deben asegurarse de contar con sistemas de almacenamiento cifrados y métodos de transferencia segura para evitar la posibilidad de accesos no autorizados o filtraciones de información personal.
En segundo lugar, es esencial que los aeropuertos establezcan políticas y procedimientos claros para el uso y retención de datos biométricos. Deben informar a los pasajeros sobre la finalidad de la recopilación de sus datos, cómo serán utilizados y por cuánto tiempo se conservarán.
Además, es fundamental obtener el consentimiento explícito de los individuos antes de utilizar sus datos biométricos para fines específicos. Transparencia y control sobre sus datos son aspectos clave para ganar la confianza de los pasajeros y mantener el cumplimiento con las regulaciones de privacidad.
Visit Entry®: Software de seguridad que usa la misma tecnología que los aeropuertos.
Visit Entry® es un software que permite identificar personal a partir de sus datos biométricos. Su tecnología de punta, se adapta a las necesidades de seguridad de cualquier recinto, ya sea edificio de oficinas, conjunto residencial, centro comercial, centro empresarial o un aeropuerto.
A través de esta herramienta informática, podrás agilizar el proceso de entrada y salida de los visitantes que llegan a tus instalaciones, conservando los altos estándares de seguridad en todo momento.