logotipo

MARTES

14

Ene...

Seguridad
Última modificación 2023-07-31T12:49:04-05:00

Hospitalidad 4.0: la tecnología como aliada para accesos en hoteles

Hospitalidad 4.0: la tecnología como aliada para accesos en hoteles

La transformación digital es un reto que se está imponiendo hoy por hoy en las empresas y el sector del turismo no escapa a tener que pensar en reinventarse e implementar soluciones informáticas de alta innovación para continuar en la competencia. Dentro de ese proceso de transformación digital es fundamental tener en cuenta al cliente, ya que si se innova sin conexión con el servicio al cliente no funciona la transformación digital.

 

Innovación y tecnología en hoteles

 

El perfil del cliente actual de hotel es más exigente en términos de innovación tecnológica usada en los lugares que se hospeda y busca más a los hoteles que usen los nuevos dispositivos para que le faciliten su estadía. Este moderno usuario de los hoteles corresponde a la generación de los nuevos millennials, quienes suelen ser más generosos cuando reciben una excelente atención sumada al desarrollo tecnológico que ofrezca el servicio hotelero.

 

"Una encuesta de American Express reveló que siete de cada diez tarjetahabientes de la marca en Estados Unidos aseguraron haber gastado más dinero en compañías que les proveyeron un buen servicio, o aquellas con reputación de brindar un excelente servicio al cliente. De acuerdo con el mismo estudio, los clientes gastaron un 17% más en estos negocios, particularmente los millennials quienes, como consumidores, están dispuestos a pagar más por una experiencia superior" Portal HORECA http://www.hospitalidadynegocios.com/

 

Por supuesto que el punto de la seguridad en el hotel es algo fundamental a la hora de escoger el lugar para hospedarse. El cliente moderno adora sentirse tranquilo y tener confort en el espacio seleccionado, el cual conoció y pagó desde la App que descargó en su smartphone.

 

Entre mayor desarrollo tecnológico tenga, el hotel es más seguro, porque el uso del sensor biométrico en las entradas del hotel, son detectores de huellas, que usan como rasgos físicos como identificadores que son imposibles de suplantar.

 

“La inteligencia artificial (IA) es una solución efectiva, tanto para el cliente como para el personal. Por un lado, el huésped obtiene una respuesta a sus requerimientos de manera más rápida. Por el otro, el personal no se sobrecarga atendiendo a clientes con solicitudes de fácil trámite como la creación o modificación de una reserva, room service, reservas de spa o restaurante, entre otros”. Portal HORECA http://www.hospitalidadynegocios.com/

 

 

Visit Entry y la inteligencia artificial

 

Esta inteligencia artificial se implementa en modernos sistemas de seguridad para entradas y salidas, es el caso de Visit Entry®, un producto que hace parte del Holding del Grupo NW. Este software y App, fueron diseñados para ofrecer máxima seguridad en las entradas y salidas de las empresas, conjuntos residenciales, parqueaderos, centros comerciales, hoteles, entre otros.

 

Sus atractivas y sofisticadas cualidades hacen de Visit Entry® una opción muy segura para el control y recepción de visitantes. Por otra parte, su sistema de identificación de rasgos físicos, hace que sea casi imposible falsificar o suplantar la identidad biométrica de una persona.

 

Actualmente, mantener el control de entradas y salidas, ahora es más sencillo con la implementación de modernos sistemas en recepción para el control de todos los visitantes, lo cual agiliza el flujo de personas y se evita el paso de ir hasta la recepción, esto es muy beneficioso porque las personas del esa área del hotel, pueden ofrecer un mejor servicio al cliente, con mayor cordialidad sin el estrés de las filas para el ingreso, y todo controlado desde la App Visit Entry®.

 

 

¿Cómo está impactando la tecnología como aliada en la experiencia del huésped y en la seguridad de los hoteles?


La tecnología como aliada está teniendo un impacto significativo tanto en la experiencia del huésped como en la seguridad de los hoteles en varios aspectos:

 

 

  • Experiencia del huésped mejorada

 

La Hospitalidad 4.0 está utilizando tecnología innovadora para ofrecer una experiencia más personalizada y conveniente a los huéspedes. Por ejemplo, a través de aplicaciones móviles, los huéspedes pueden realizar el check-in y el check-out de forma rápida y sin contacto, seleccionar su habitación preferida, solicitar servicios adicionales o personalizar su estancia según sus necesidades.

 

 

  • Acceso sin llave y automatizado

 

La tecnología de control de acceso, como el reconocimiento facial, tarjetas inteligentes o códigos QR, permite a los huéspedes acceder a sus habitaciones y a otras áreas del hotel de manera segura y sin necesidad de utilizar llaves físicas. Esto mejora la comodidad del huésped y agiliza el proceso de ingreso y salida.

 

 

  • Mayor seguridad y protección

 

Los sistemas de control de acceso avanzados contribuyen a aumentar la seguridad en los hoteles al prevenir el acceso no autorizado y brindar un mayor control sobre quién puede ingresar a determinadas áreas. Además, la integración de sistemas de videovigilancia y análisis de datos proporciona una vigilancia más eficiente y ayuda a identificar posibles situaciones de riesgo.

 

 

  • Optimización de la operativa interna

 

La tecnología en la Hospitalidad 4.0 también beneficia la operativa interna del hotel. Por ejemplo, mediante la automatización de tareas administrativas y el uso de sistemas de gestión, el personal puede enfocarse más en la atención al cliente y brindar un servicio más eficiente y personalizado.

 

 

  • Fidelización y satisfacción del cliente

 

Al ofrecer una experiencia más fluida y segura a los huéspedes, la tecnología ayuda a mejorar la satisfacción y aumentar la fidelización de los clientes, quienes valoran la comodidad y la modernidad que ofrece el hotel.

 

 

Fuentes consultadas

 

hospitali dady negocios(Fecha de acceso 24.11.2019)

 

Startup colaborativas(Fecha de acceso 24.11.2019)

 

Visit Entry(Fecha de acceso 24.11.2019)