logotipo

SáBADO

21

Dic...

Visitantes
Última modificación 2023-08-01T11:17:01-05:00

Sistemas de control de acceso para unidades residenciales

Sistemas de control de acceso para unidades residenciales

La seguridad de nuestros hogares, siempre ha sido un tema de interés para cualquier persona, ya que allí se encuentra todo lo que nos importa tanto en el ámbito material, como en el personal.

 

Uno de los requerimientos más importantes respecto a brindar protección a nuestros objetos personales y nuestros seres queridos, es llevar un control riguroso y detallado de las personas que entran y salen de la unidad residencial en la que habitamos.

 

Existen varias herramientas tecnológicas que permiten realizar controles de seguridad en la entrada de los edificios y conjuntos residenciales. En este artículo te bridaremos información sobre las más utilizadas, con el fin de que puedas tomar una mejor decisión cuando vayas a invertir en un sistema de control de accesos para tu unidad residencial.

 

 

Los sistemas de control de acceso más utilizados en la actualidad son

 

 

  • Control de acceso manual

 

Este sistema es el más rústico y antiguo de todos. Consiste en que cada vez que alguien debe entrar o salir de la unidad residencial, las personas encargadas de la vigilancia del lugar, abrirán la puerta para brindar acceso. Es un sistema poco seguro, y depende 100% del personal de seguridad, que cuando no esté o tenga varias funciones por realizar, generará incómodas demoras en la portería.

 

 

  • Entrada por medio de tarjetas de banda magnética

 

En este modo de acceso para peatones, los usuarios portan una tarjeta de banda magnética similar a la de las tarjetas de crédito y al pasarla por un lector de tarjetas integrado al software de control, se le brindará el acceso a las instalaciones del conjunto.

 

 

  • Uso de tarjetas inteligentes.

 

Este método es muy similar al anterior, pero la diferencia es que la tarjeta inteligente almacena información personal de cada usuario, la cual es muy útil para brindar o restringir acceso a ciertas zonas del conjunto residencial.

 

 

  • Acceso a través de contraseña o código pin

 

Este tipo de sistema integra un teclado electrónico el cual conecta al mecanismo de cerradura y solo las personas que conocen el código de acceso, podrán entrar o salir de la unidad residencial.

 

 

  • Software de control de acceso biométrico

 

Este sistema es sin duda alguna el más robusto y confiable en términos de seguridad, ya que el método que utiliza para identificar a las personas, son sus datos biométricos, como huella digital, fotografía, iris y voz, rasgos que son únicos para cada individuo y que evitan que personas inescrupulosas puedan entrar en las unidades residenciales a cometer actos fraudulentos.

 

 

Además, los software que usan tecnología biométrica brindan otros beneficios como practicidad, rentabilidad, ya que no se tiene que invertir en compra y reparación de tarjetas y pines, porque elemento con el que se accede está conectado al cuerpo humano, por lo cual la mayoría de personas lo van a tener siempre, y es muy poco probable que sufra deterioros o pérdidas.

 

 

¿Qué características específicas se aplican en estos sistemas para una gestión efectiva de accesos y residentes en unidades residenciales?


Para una gestión efectiva de accesos y residentes en unidades residenciales, los sistemas de control de acceso incorporan características específicas que optimizan la seguridad y la experiencia de los residentes. Algunas de estas características son:

 

  • Gestión centralizada de accesos

 

Estos sistemas permiten una administración centralizada de los accesos, lo que facilita la asignación y revocación de permisos de ingreso para cada residente. Los administradores pueden controlar quiénes pueden acceder a áreas comunes, estacionamientos u otras instalaciones específicas dentro de la unidad residencial.

 

 

  • Tecnología de acceso sin llave

 

La tecnología sin llave, como el uso de tarjetas inteligentes, códigos QR o reconocimiento facial, permite a los residentes acceder a las áreas comunes o a sus viviendas sin necesidad de utilizar llaves físicas. Esto agiliza el proceso de ingreso y mejora la comodidad para los residentes.

 

 

  • Registro de ingresos y salidas

 

Los sistemas de control de acceso registran de manera precisa los ingresos y salidas de los residentes y visitantes, lo que brinda información detallada sobre la actividad en la unidad residencial. Esta función es útil para la seguridad y la planificación de recursos.

 

 

  • Integración con otros sistemas

 

Estos sistemas pueden integrarse con otros sistemas de seguridad y gestión, como sistemas de videovigilancia o de control de ascensores, para una mayor eficiencia y coordinación en la seguridad de la unidad residencial.

 

 

  • Notificaciones y alertas

 

Los sistemas de control de acceso pueden enviar notificaciones y alertas a los residentes o administradores en tiempo real cuando ocurren eventos importantes, como accesos no autorizados o situaciones de emergencia.

 

 

  • Administración de visitantes

 

Algunos sistemas permiten la gestión de visitantes, donde los residentes pueden otorgar accesos temporales y restringidos a sus invitados, lo que mejora la seguridad y control de ingresos.

 

 

Si quieres probar los beneficios que la tecnología biométrica le puede brindar a un conjunto, prueba Visit Entry®, un software de control de accesos muy completo, con el cual optimizarás el trabajo de tu personal de vigilancia y mantendrás seguras las instalaciones y los habitantes de tu unidad residencial.