Existe un viejo refrán que dice que “quien evita la ocasión evita el peligro” y si aplicamos esa frase al mundo en el que vivimos, sobre todo en lo que se refiere a temas de seguridad, la mejor forma de proteger los bienes que poseemos es evitar que se acerquen o ingresen a nuestras instalaciones personas que no son de confianza y para esa labor, implementar controles de acceso resulta necesario, ya que cumplen la función de filtrar quién entra y quién sale de un recinto, ya sea residencial o empresarial.
En Latinoamérica los problemas de inseguridad son algo común y es imprescindible que las herramientas tecnológicas que se vayan a utilizar para controlar el ingreso y egreso de personal a algún lugar sean las adecuadas. En este blog hablaremos sobre los 3 mejores software de control de accesos que existen en el mercado latinoamericano.
Anself
Este sistema de control de accesos funciona con tres métodos: mediante huella dactilar, a través de reconocimiento facial, y con un sistema de digitación de claves, de modo que si el lector de huella falla, se puede recurrir a los otros modos de acceso.
El programa cuenta con una capacidad de almacenamiento de 2000 huellas y su memoria soporta hasta 100.000 registros.
Permite descargar los datos en formato Excel, algo muy útil si se requiere realizar informes.
La conexión directa del lector al ordenador no es la más recomendable, puesto que no a todos los usuarios les resulto estable y con cualquier desconexión se pueden datos.
Registra la entrada y salida de trabajadores, de modo que luego se podrá saber si estos cumplen con sus jornadas laborales o si han realizado horas extras.
Una desventaja bastante grande es que tanto el manual de funcionamiento, como el programa, se encuentran en idioma inglés, de modo que aprender a usarlo llevará algún tiempo.
Sintel
Los sistemas Sintel controlan el acceso de personal, revocando o autorizando a cada usuario según su perfil y privilegios. Funciona con tarjetas electromagnéticas de proximidad y también almacenando datos biométricos.
Dentro de sus funcionalidades se encuentra el control de horarios para trabajadores, la autentificación por medio de datos biométricos para mayor precisión, la generación de informes y además cuenta con un sistema centralizado que permite manejar todo desde la plataforma, integrándose de manera perfecta con el hardware, para una mejor gestión.
Visit Entry®
Este software es uno de los más completos y versátiles del mercado. En primer lugar, cuenta con un diseño completamente web, por lo cual no necesita realizar ningún tipo de instalación, además, su interface es bastante intuitiva, lo cual permite que cualquier persona pueda manipularlo de manera sencilla.
Dentro de sus funcionalidades está el control de horarios para trabajadores, el control de accesos para hoteles, empresas, conjuntos residenciales, gimnasios, colegios, universidades y parqueaderos.
Cuenta con varias opciones de identificación, como por ejemplo la huella dactilar, el reconocimiento facial y facilita el ingreso de personas a través de su cédula de identificación, algo muy confiable, ya que estos datos y documentos son intransferibles.
Dentro de su hardware se encuentra una pistola lectora de códigos QR de documentos de identidad, agiliza el proceso de recepción.
Su tecnología se adapta a cualquier tipo de empresa y es completamente parametrizable, de modo que se ajusta a cualquier necesidad de los usuarios.
A diferencia de otros sistemas, Visit Entry® almacena todo en la nube y no tiene ningún límite de registros.
Por último, como valor agregado, la empresa Grupo NW, ofrece una versión de prueba de 07 días, con la cual los empresarios podrán utilizar todas las características de las que dispone el software.