La vida moderna en la era tecnológica, sumado al aumento de la inseguridad en las grandes ciudades, ha permitido que la innovación digital controle a través de Apps los accesos a: empresas, edificios, conjuntos residenciales, oficinas y casas, entre otros.
Abrir la puerta desde una aplicación del celular, ya no es un efecto especial de ficción en la industria cinematográfica; ahora es posible permitir o rechazar el acceso de un visitante a solo un clic de distancia. Este desarrollo tecnológico le ha facilitado la cotidianidad a las empresas que requieren de este servicio.
Además, disponer de tecnología en los accesos es muy beneficioso, no solamente para garantizar la seguridad, también para agilizar el proceso de registro de visitantes, recopilar datos precisos y comprobar fácilmente la información de los visitantes a las instalaciones.
En Colombia ya existen desarrollos tecnológicos con un alto nivel de innovación al servicio de las organizaciones que requieren máxima seguridad en sus accesos. La empresa tecnológica Grupo NW en su constante innovación ha creado a Visit Entry®, que es un software con App para controlar accesos y crear autorizaciones para ingresos a las instalaciones de las compañías.
¿Cómo usar la nueva App Visit Entry®?
El primer paso será descargar la aplicación. Si el móvil es Smarphone o Android, se hace directamente desde el Play Store, en el caso de un iPhone, desde el App Store.
Para continuar, es necesario abrir la aplicación Visit Entry® y así comenzar a explorar la aplicación, con el usuario, contraseña y un código de seguridad.
La aplicación dispone de características que le permiten al usuario: crear visitas, ver la agenda, configuración, cambiar clave, buscar actualizaciones y salir de la aplicación de forma segura.
Con la nueva App Visit Entry® es posible programar visitas, solo llenando los campos de: asunto, nombre, documento de identificación, fecha y hora de inicio y finalización de la visita, también se pueden modificar las programaciones con prórrogas en la hora de salida del visitante.
En el caso de digitar el nombre del visitante, y si este aún no está registrado, se debe crear en el sistema, con sencillos datos como: número del documento de identificación, nombre, apellido, teléfono y empresa. Una vez estén creados los nombres de los visitantes, se debe ingresar el nombre del residente o anfitrión que recibirá la visita, donde indicará: piso, área, oficina, y la aplicación dispone de un campo de observaciones, en caso de requerir mayor información.
Finalmente, el visitante podrá ingresar con su huella en el dispositivo biométrico que está conectado a la aplicación y su entrada solo podrá hacerse desde las 7am en adelante hasta máximo las 6 pm, aunque si una empresa maneja otros horarios, la aplicación se ajustará a las necesidades del cliente.
En el supuesto caso que el visitante no se presente en los horarios definidos y supera el tiempo de la hora final, ya no tendrá acceso y si, por ejemplo, sale después de la hora final deberá salir de las instalaciones con personal de seguridad, ya que la huella estará deshabilitada.
Este sistema automatizado a través del software y App que tiene Visit Entry® permite una mejor administración y agilidad en el ingreso y salida diaria de personas ajenas a la empresa.
Por otra parte, esta solución tecnológica resuelve el problema de la seguridad, porque registra las visitas imprevistas, las previamente concertadas, el destino dentro de las instalaciones y define el tiempo de permanencia, y a la vez va creando un histórico de visitas, lo cual es importantísimo para una empresa, ya que se elabora diariamente una ampliación y actualización de la base de datos de la compañía.
¿Cuáles son las ventajas clave que ofrecen estas aplicaciones en términos de eficiencia y seguridad?
Las aplicaciones de control de acceso ofrecen varias ventajas clave en términos de eficiencia y seguridad
Agilidad en la entrada
Estas aplicaciones permiten un acceso más rápido y sin complicaciones para los visitantes. Con solo unos toques en sus dispositivos móviles, pueden obtener autorización para ingresar, evitando largas filas y tiempos de espera.
Automatización de procesos
Las apps de control de acceso automatizan gran parte del proceso de registro y autorización de visitantes. Esto reduce la carga de trabajo administrativo y mejora la eficiencia en la gestión de entradas.
Acceso sin contacto
Mediante el uso de tecnología moderna, como códigos QR o reconocimiento facial, las aplicaciones ofrecen un acceso sin contacto físico. Esto minimiza el riesgo de contagio y mejora la seguridad sanitaria en entornos concurridos.
Registro y seguimiento de visitantes
Estas apps proporcionan un registro detallado de los visitantes que ingresan y salen de un lugar. Esto permite un seguimiento preciso de quiénes están presentes en el lugar en cualquier momento, lo que resulta útil en situaciones de emergencia y seguridad.
Control y personalización de permisos
Las aplicaciones permiten a los administradores de acceso definir y personalizar los permisos para cada visitante. Esto garantiza que solo accedan a áreas o recursos específicos según sus necesidades.
Notificaciones e informes en tiempo real
Las apps de control de acceso pueden enviar notificaciones en tiempo real a los administradores cuando ocurren eventos importantes, como accesos no autorizados. También ofrecen informes detallados sobre la actividad de los visitantes, lo que facilita la toma de decisiones informadas.
Integración con otras soluciones
Estas aplicaciones suelen integrarse con otros sistemas de seguridad y gestión, lo que permite una visión más completa y una coordinación eficiente entre diferentes herramientas.
Fuentes consultadas