logotipo

VIERNES

31

Jul...

Soluciones
Última modificación 2023-07-28T17:21:29-05:00

Sistemas de control de acceso, que no requieren contacto físico

Sistemas de control de acceso, que no requieren contacto físico

La emergencia sanitaria generada tras la aparición del virus SARS – CoV 2, ha afectado de manera contundente, no solo el estilo de vida de las personas, sino también la economía, causando grandes pérdidas a un gran número de empresas alrededor del mundo.

 

Esta problemática causada por la pandemia, es algo que no se puede negar. Sin embargo, también es cierto que esta era digital en que nos encontramos, permite que los grandes desafíos y cambios que está afrontando la sociedad, sean superados fácilmente, gracias a las mejoras que nos proporcionan las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Por tal razón, en este momento es más que necesario innovar e implementar soluciones tecnológicas en las empresas, que permitan reincorporarse al trabajo de manera rápida y segura.

 

En América Latina, muchos países aún se encuentran en cuarentena obligatoria. No obstante, se espera una pronta reapertura de la economía, que exige a las empresas cumplir a cabalidad las normativas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias, que buscan garantizar la salud de las personas.

 

Una de las recomendaciones planteadas en el Protocolo de Bioseguridad emitido por la Organización Mundial de la Salud OMS, es eliminar los sistemas de control de ingreso y egreso de personal, que permite la autentificación a través de la huella digital, e implementar soluciones alternativas enfocadas a tecnologías de control de acceso que no requieran contacto físico.

 

 

Tecnología para el control de acceso sin contacto físico

 

 

  • Lectores de códigos QR

 

Este tipo de sistemas, permite leer los códigos QR que aparecen en los documentos de identidad personal, únicos para cada individuo, tales como cédula, pasaportes, licencias de conducir, entre otros. Para realizar dicha lectura, el sistema utiliza una pistola lectora de códigos de barra, la cual permite captar y almacenar la información que aparece en el documento de identificación de manera fácil y rápida.

 

 

  • Sistemas de reconocimiento de iris

 

Este sistema de reconocimiento basado en biometría, es uno de los más seguros y también uno de los más caros de contratar. Este tipo de solución tecnológica, captura la estructura del iris mediante una cámara con infrarrojos, que permite reconocer el patrón del iris y registrar la información en una base de datos.

 

 

  • Reconocimiento Facial

 

Este tipo de tecnología, utiliza cámaras con análisis inteligente para realizar un reconocimiento de la biometría del rostro. Es uno de los sistemas de control de acceso más preciso, rápido y fiable.

 

 

  • Sistema de reconocimiento por voz

 

Los sistemas de reconocimiento por voz permiten diferenciar el timbre, la edad y el género de una persona, analizando su voz. Este tipo de tecnología es utilizada en automóviles, teléfonos inteligentes, tablets, computadores y otros dispositivos, de modo que se está convirtiendo en una de las más usadas alrededor del mundo.

 

 

  • Aplicaciones móviles

 

Este sistema de control de entrada y salida de personal, utiliza aplicativos móviles que se instalan en los smartphones y con los cuales los usuarios pueden realizar registros previos para solicitar acceso a un edificio.

 

La gran ventaja de este tipo de sistemas es que pueden integrar varios modos de acceso como reconocimiento facial, reconocimiento por voz, lector de códigos QR y no representan ningún problema de privacidad para las personas, ya que cada una de ellas realiza el registro en una base de datos desde su propio dispositivo, evitando así los riesgos de contagio.

 

 

¿Cuál es la tecnología más destacada en la implementación de sistemas de control de acceso sin contacto?


La tecnología más destacada en la implementación de sistemas de control de acceso sin contacto es el reconocimiento facial. Este sistema utiliza cámaras y algoritmos avanzados para identificar y verificar la identidad de una persona a través de su rostro, sin necesidad de contacto físico con ningún dispositivo o superficie.

 

El reconocimiento facial ofrece diversas ventajas en términos de seguridad y comodidad. Algunas de las ventajas incluyen:

 

  • Sin contacto físico

 

Elimina la necesidad de tocar tarjetas, llaves o pantallas, lo que reduce el riesgo de propagación de gérmenes y enfermedades contagiosas.

 

 

  • Alta precisión

 

Los algoritmos de reconocimiento facial están diseñados para ser altamente precisos en la identificación de individuos, lo que disminuye la posibilidad de errores o acceso no autorizado.

 

 

  • Rapidez en el acceso

 

El proceso de reconocimiento facial es rápido y eficiente, lo que permite un acceso fluido y sin demoras para el personal o visitantes.

 

 

  • Dificultad en la falsificación

 

El reconocimiento facial es una tecnología biométrica difícil de falsificar, ya que se basa en características únicas del rostro de cada individuo.

 

 

  • Registro de eventos

 

Los sistemas de reconocimiento facial pueden registrar y almacenar registros de entradas y salidas, lo que facilita la gestión y supervisión del acceso en tiempo real.

 

 

  • Integración con otras tecnologías

 

El reconocimiento facial se puede integrar con otros sistemas de seguridad, como control de temperatura, tarjetas inteligentes o tecnología RFID, para mejorar aún más la seguridad y la prevención de riesgos.

 

 

Por todas estas razones, el reconocimiento facial se ha convertido en una opción preferida para implementar sistemas de control de acceso sin contacto en diversas industrias, como empresas, instituciones educativas, hospitales, aeropuertos y más.

 

Su capacidad para ofrecer un acceso seguro y rápido, sin requerir contacto físico, lo convierte en una tecnología atractiva para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario en diferentes entornos.