logotipo

VIERNES

11

Jun...

Biométrico

Lector de huellas: una tecnología que funciona en Universidades

Lector de huellas: una tecnología que funciona en Universidades

La identificación por huellas dactilares en Universidades cada vez es más común gracias a la tecnología que ha avanzado de forma vertiginosa, especialmente en los últimos.

El sector de la identificación biométrica ha sido uno de los más desarrollados y ha tenido un gran auge de popularización de tecnologías que usan partes del cuerpo humano o bio tecnología, que va desde lectores de huellas dactilares hasta lectura del iris.

Para su reconocimiento se utilizan sistemas de autenticación como: smartphones, ordenadores y tabletas. 

 

 

Identificación por huella dactilar en Universidades


Hoy en día las entidades de educación superior con respecto a los sistemas de autenticación han apostado por los lectores de huella dactilar como sistema de identificación para acceder a determinados servicios, y también hay numerosos casos de empresas que han integrado sistemas de autenticación biométrica, debido a los beneficios que ofrece en seguridad y que es un sistema anti falsificaciones y suplantación de identidad, además permite registrar de forma individual cada visita que ingrese a las instalaciones. 

 

Esta bío tecnología ha llegado a los centros educativos y universidades, aunque su implantación ha sido lenta debido a los costos en algunos casos y en otros las objeciones de los padres de familia, especialmente para el caso de los colegios, que no ven con buenos ojos que las entidades educativas tengan almacenadas las huellas dactilares de sus hijos. En todo caso, su adopción sigue creciendo y cada vez más instituciones de educación buscan a través de las huellas dactilares implementar su sistema de identificación de estudiantes. 

 

De acuerdo con las expectativas de las entidades educativas que han implementado este sistema de bio tecnología, tiene que ver con aspectos de seguridad para que los estudiantes, por ejemplo, no puedan «intercambiar» sus identidades para hacer trampas en los exámenes, que no haya suplantaciones de estudiantes y que la seguridad con respecto a los visitantes que ingresan al plantel educativo, lo mismo aplica para el caso de las Universidades que ven en la bio tecnología el camino correcto para ofrecer una experiencia educativa personalizada y mejor ajustada las particularidades de cada estudiante.

 

 

Beneficios de su implementación

 

Con este sistema tecnológico el estudiante se podrá identificar con su huella dactilar en dispositivos tecnológicos, tendrá acceso a contenidos, sugerencias y recomendaciones acordes a su nivel y situación académica. Por su parte, la Universidad podrá hacer control estricto de las personas que ingresan al establecimiento, sin correr el riesgo de tener suplantaciones y vacíos en los cordones de seguridad, protegiendo a las personas, los equipos, ya que esta tecnología bio tecnología es casi imposible vulnerar.